Dibujar pelo realista en un retrato es una de las cosas que más quebraderos de cabeza nos da cuando empezamos a hacer retratos.
A continuación te voy a enseñar en un paso a paso fácil las claves que te permitirán perderle el miedo a dibujar cualquier peinado, corte de pelo o tipo de cabello.
¿Empezamos?
Te puede interesar:
>> Cómo dibujar. 10 trucos fáciles que harán que tus dibujos mejoren <<
>> Aprende a dibujar caras y a hacer retratos paso a paso <<
Paso 1 -> Lo más importante cuando vas a dibujar pelo realista es entender los volúmenes que forma el cabello.
Cuando vas a dibujar el cabello lo más importante es saber que no tienes que dibujar los 10.000.000 de pelos que tenemos en la cabeza sino que éstos forman diferentes formas que crean volúmenes.
¡¡¡Esos volúmenes son los que tienes que identificar!!!
Observa el siguiente dibujo... ¿Qué es?
¡Exacto. Has acertado! Es el pelo rizado de la estatua del David de Miguel Ángel.
Fíjate más... ¿Ves que exista en él algún pelo? !NOOOO!
¿Lo vas entendiendo?

lápiz dibujos fáciles
Nuestro cerebro procesa las imágenes y las convierte.
Si ve volúmenes que se parecen a los que forma el cabello humano para él eso es pelo.
Por eso cuando ves el dibujo estás viendo el pelo rizado de un chico.
Y si consigues dibujar bien esos volúmenes con sus zonas de sombra y sus zonas iluminadas habrás conseguido dibujar cabello realista.
¡¡¡Esos volúmenes son los que tienes que identificar!!!
Te acabo de enseñar la clave principal a la hora de dibujar cualquier tipo de peinado
Da igual el corte que sea o si es un moño, pelo rizado, pelo de hombre, cabello de mujer, pelo liso u ondulado.
Lo importante son los volúmenes que se crean con todas sus zonas en sombra y sus zonas iluminadas.
¿Porqué dibujar 10 millones de pelos pudiendo engañar a nuestro cerebro? Además... para dibujar 10 millones de pelos ¡Creo que tendríamos que estar toda la vida!¡
"La mejor forma de aprender a dibujar pelo realista es empezar haciendo retratos del cabello de esculturas clásicas con todos sus volúmenes, sus luces y sus sombras."
Puedes aprovechar tu sketch book para dibujar bocetos de esculturas.
Paso 2 -> Cómo añadir textura al dibujar pelo realista para que parezca cabello de verdad.
Ahora estarás pensando... Muy bien Juan Martín pero yo lo que quiero es que en mis retratos se vean los pelos.
Pues ahora te voy a enseñar cómo hacerlo con los siguientes dibujos a lápiz paso a paso y verás qué fácil es. Sólo tienes que practicar paso a paso lo que te muestro a continuación.
Dibuja una forma ovalada y añádele líneas finas
Primero de todo tienes que tener tus lapiceros bien afilados y coger el lápiz HB para empezar este ejercicio.
Dibuja una forma ovalada y ve haciendo trazos finos con la forma que tendrían los millones de pelos.
¡No tengas miedo y suelta el trazo! sin apretar demasiado para no estropear el papel.

Dale volumen al dibujo usando un lápiz 4B
Después lo que tienes que hacer es usar el lápiz 4B y en el mismo sentido seguir haciendo líneas finas.
Con este paso lo que queremos es que nuestro dibujo vaya teniendo volumen.
Como te he dicho antes es muy importante que no tengas miedo y hagas unos trazos sueltos.

Difuminar para darle textura sedosa al pelo
Ahora a llegado el momento de usar un pincel para difuminar. Con este paso lograremos que las líneas que hemos dibujado no sean tan fuertes.
Es muy importante que difumines en el mismo sentido que habías hecho las líneas con tus lapiceros.

Conseguir el volumen final con el lápiz 6B
Para esta parte del tutorial paso a paso vas a usar el lápiz 6B, yo en esta parte uso los Staedtler Mars Lumograph Black que son los que consiguen dar unos oscuros más realistas.
Si no tienes este tipo de lápiz puedes usar el que tengas.
Lo importante es que sea un lápiz más blando
Hacemos las líneas de izquierda a derecha y sin llegar hasta el centro.

Para que nos quede más realista oscurece más la parte de los extremos y no llegues hasta la parte central que es donde está el brillo.
Dar brillos con la goma de borrar
Finalmente has llegado hasta la parte del tutorial en la que vas a darle a tu dibujo el toque realista final.
La goma de borrar Tombow Mono Zero es una maravilla y te aconsejo tenerla ya que permite borrar haciendo líneas muy finas.
Vas a aprovechar eso para que tu dibujo del pelo parezca aún mas realista.

Como has hecho con el lápiz haz líneas sueltas con la goma de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
¡Se me olvidaba! Hazlas en la parte central del dibujo para que unido al sombreado que hemos hecho en los laterales nos quede un volumen más intenso.
Resultado final del ejercicio para dibujar la textura del pelo realista

Y lo más importante, sin necesidad de hacer los 10 millones de pelos y de una manera muy fácil.
Al dibujar pelo realista es fundamental trabajar por capas de líneas finas desde el lápiz HB hasta el lápiz mas blando y marcar la zona donde hay brillos con una goma de borrar fina.
Si tienes alguna duda con los dibujos a lápiz paso a paso que te he enseñado no dudes en preguntarme en comentarios y estaré encantado de ayudarte.
Paso 3 -> Aprende a dibujar una trenza y un tirabuzón de pelo ondulado realista a lápiz paso a paso
Por ahora has aprendido en el paso 1 que lo más importante al dibujar pelo realista es encontrar los volúmenes y en el paso 2 a dar textura de cabello a esos volúmenes.
Pues vas a ver qué fácil es ponerlo en práctica y para eso vamos a dibujar un tirabuzón y una trenza de pelo.
Dibujar las formas básicas de los volúmenes del pelo ondulado
Lo primero que tienes que hacer es dibujar las formas que tienen los volúmenes que forman los tirabuzones del cabello.
A continuación empieza a sombrear con el lápiz HB haciendo las líneas en el sentido del pelo.
Recuerda que es muy importante que tengas los lápices bien afilados así que ten cerca un sacapuntas.

Dar volumen y textura de pelo realista con el lápiz 4B
Como has aprendido en el paso 2 del tutorial para conseguir la textura de cabello realista tenemos que ir dibujando por capas.
¡Presta atención a las formas que hace el pelo ondulado.!
Ahora coge tu lápiz 4B y empieza a oscurecer partiendo desde el extremo de cada volumen y sin llegar totalmente al centro
Si te fijas hay una zona que he oscurecido completamente sin reservar la parte central.
Eso es porque quedará totalmente en sombra y no tendrá ningún brillo.

Difuminar con el pincel y dar más volumen al pelo con el lápiz 6B
Ahora es momento de difuminar bien todo nuestro dibujo con el pincel.
Después llega la hora de coger tu lápiz 6B (Te recomiendo el Mars Lumograph Black de Staedtler) y dar más intensidad a las partes más oscuras del pelo.
¡No te olvides nunca de hacerlo siempre en la dirección que tiene el pelo ondulado para que te quede un dibujo realista!
¿Quieres un truco? Si haces alguna línea más larga que otra tu dibujo del cabello aun parecerá más real.

Dar brillos con la goma de borrar Tombow Mono Zero
Con el lápiz 6B se te habrá oscurecido el dibujo en general así que es momento de solucionarlo y dar el penúltimo toque al dibujo.
Ahora debes usar la goma de borrar Tombow Mono Zero para borrar y hacer brillos en las partes más iluminadas del pelo ondulado.
No hagas todas las líneas iguales.
Si haces unas más largas que otras la textura te quedará mucho más realista y parecerá más natural.

Aprende a dibujar pelos muy finos
Dibujar pelos muy finos y sueltos es una de las cosas que más nos preocupa cuando hacemos un retrato realista.
Con el truco que te voy a decir dibujar esos pelos finos que se quedan sueltos ya no será un problema.
La solución se llama Rotulador Pigma Micron.
Especialmente el 005 hace un trazo finísimo que además cuando lo ves da una apariencia muy realista.
Junto a la goma de borrar Tombow Mono Zero y el lápiz Staedtler Mars Lumograph son los materiales esenciales para hacer dibujos realistas.

Resultado final del ejercicio para dibujar trenzas y tirabuzones de pelo ondulado realistas
Ya has terminado el tercer paso del tutorial. ¿Verdad que ha sido fácil?
A continuación te dejo el dibujo final y otro de un retrato que hice en el que puedes ver como queda el efecto de los pelos finos sueltos dibujados con el rotulador Pigma Micron.


Pelo rizado dibujo usando rotulador Pigma Micron
Si quieres seguir practicando antes de avanzar hacia la siguiente fase del paso a paso te dejo el dibujo de una trenza de pelo para que siguiendo los consejos que te he dicho lo puedas dibujar en casa.
Para dibujar la trenza recuerda ir paso a paso.
Primero identifica los diferentes volúmenes y dibuja las líneas del pelo con el HB.
Después intensifica los volúmenes, la textura de cabello con el 4B y difumina.
Y por último dibuja con el 6B en las zonas más oscuras, haz brillos con la goma de borrar y dibuja los pelos finos con el rotulador.

Paso 4 -> Cómo dibujar pelo realista de una mujer
Ahora que sabes que lo más importante para dibujar pelo realista son los volúmenes, sabes cómo dar textura para que parezca pelo y sabes dibujar tirabuzones y trenzas cualquier cabello te parecerá fácil.
Debido a eso vamos a dibujar juntos un peinado de mujer complicado con muchas partes y te voy a acompañar paso a paso.
¡Después de esto no habrá pelo que se te resista!
Dibujar los diferentes volúmenes del pelo y aplicar la técnica de la textura
Como puedes ver sigo el mismo proceso que te he enseñado.
He dibujado los diferentes volúmenes y uno a uno les voy aplicando la textura, las zonas más oscuras y las zonas con más brillo.
Personalmente prefiero ir por partes y después unificar todo en un último toque final.

Pero tú puedes hacerlo todo a la vez si estás más cómodo aunque si lo haces todo de golpe ten cuidado pues mancharás el papel mucho más.
Técnica para dibujar las partes más oscuras del pelo
A veces te encontrarás partes del pelo que son completamente oscuras porque no les da casi la luz.
Para dibujar estas partes puedes usar un Lápiz Conté 3B
Es un lápiz que tiene mucho carbón en su composición y deja una textura muy suave imposible de lograr con un grafito.
Como puedes ver yo he dejado esa parte para el final después de haber terminado de dibujar la trenza del pelo de la mujer y tener colocadas la mayoría de las luces y las sombras.


Cuando uses el lápiz Conté aplícalo con suavidad para que no estropear el papel
A continuación difumínalo con un pincel siempre en la dirección del pelo de la mujer que estamos dibujando.
¿Quieres un consejo?
Cuando estés haciendo tus dibujos apoya la mano sobre un trozo de folio para no manchar el papel. La piel tiene grasa y la grasa y los restos de grafito y carboncillo son los máximos enemigos de los dibujos realistas.
Dar los últimos detalles al cabello
Después de dibujar las zonas más oscuras del pelo de la mujer sólo nos queda hacer un repaso general.
Con la goma de borrar fina repasaremos las zonas más iluminadas del pelo prestando mucha atención a la zona de la trenza.
Seguidamente dibujaremos algunos pelos finos sueltos con el rotulador Micron Pigma para darle un aspecto más realista.

¡Y ya está! Con estos últimos detalles el cabello de la chica ya estaría terminado
Dibujo de pelo de mujer acabado

Dibujos a lápiz paso a paso
Al final del proceso el dibujo tiene que quedar así.
Cuando estés haciendo este ejercicio de pelo de mujer la zona más llamativa es la de las trenzas.
Invierte más tiempo en ellas.
Si haces bien las zonas claras y oscuras de esa parte tendrás casi todo el dibujo bien hecho.
Con la técnica para dibujar pelo realista que te he enseñado podrás hacer cualquier tipo de cabello.
Da igual si es pelo rizado, pelo de hombre, pelo largo de mujer, un moño...
La única diferencia es que unos llevan más tiempo que otros pero si dominas esta técnica todos te resultarán igual de fácil.
Comparte conmigo tus dibujos
Si haces los ejercicios de este tutorial paso a paso y tienes instagram etiquétame cuando los publiques y te ayudaré con tus dibujos.
Especialmente el del pelo realista de mujer porque es el más complicado de todos.
Te dejo un enlace a mi perfil para que te resulte más fácil encontrarme.
>>Enlace a mi perfil de instagram<<
Y de regalo te dejo otro dibujo para que puedas copiarlo y practicar tranquilamente en casa.
¡Antes de empezar recuerda seguir los pasos de la técnica de dibujo realista que has aprendido!

Tutorial para dibujar cabello realista a lapicero
Otros tipos de peinado que te puedes encontrar al dibujar pelo realista
Existen tantos tipos de peinado como personas en el mundo por eso te voy a enseñar como dibujar los tipos de cabello más comunes.
Con la técnica de dibujo de pelo realista a lápiz que te has aprendido verás como es muy fácil.
Únicamente tienes que seguir el paso a paso.
Cómo dibujar pelo de hombre
Dibujar pelo de hombre es mucho más fácil que dibujar trenzas o tirabuzones.
He elegido un corte de pelo corto en los laterales y largo en la parte de arriba para enseñarte.
Lo único que tienes que hacer es seguir los 3 pasos.
Lo vas a ver más claro en los siguientes dibujos del tutorial que he hecho para aprender a hacer cabello de chico.

Dibujos a lápiz paso a paso

1er Paso -> Identificar los diferentes volúmenes

2º Paso -> Añadir textura siguiendo el sentido del pelo

3er Paso-> Repasar las zonas con más sombra y las zonas con brillos.
Para que quede más realista haz trazos largos en la parte de arriba y muy cortos en la parte del corte lateral para que parezca que hay muchos pelitos.
Antes de seguir con el siguiente peinado si quieres puedes leer el tutorial en el que aprenderás con más detalle como dibujar pelo de hombre realista a lápiz.
>> ¿Cómo dibujar pelo de hombre realista a lápiz? <<
Puede que se te haya olvidado pero es muy importante y por eso insisto ¡Ten tus lápices bien afilados!
Aprende a dibujar un moño de mujer
Dibujar un moño de mujer es de las cosas más fáciles que te pueden pasar cuando vas a dibujar pelo realista.
Al quedar el cabello muy estirado se forman muy pocos volúmenes lo cual hace muy sencilla la tarea.
Para dar la sensación de que el cabello está estirado y liso tienes que realizar trazos con el lápiz largos y sueltos y seguir la técnica de los 3 pasos.

Dibujos a lápiz paso a paso

1er Paso -> Identificar los distintos volumenes

2º Paso -> Añadir textura siguiendo el sentido del pelo

3er Paso -> Repasar las zonas con más sombra y las zonas con más brillo
Puede que tengas que hacer un retrato con una persona que esté peinada con un moño, da igual que sea hombre o mujer pues los dos se harán igual.
Por eso si necesitas dibujar pelo realista de este tipo te dejo un enlace con tutorial en que lo explico más en profundidad.
Cómo dibujar pelo rizado realista
Dibujar pelo rizado es quizá el tipo de peinado que más tiempo va a hacer que pases con tus lápices.
No es difícil pero si que muy laborioso porque hay que hacer multitud de volúmenes y brillos.
En realidad si sigues los consejos del tutorial paso a paso verás como te resulta fácil.
Como ejemplo te voy a enseñar como dibujar el pelo rizado de mi obra Isis y Horus con la que fui finalista del premio internacional MODPORTRAIT.
Te aseguro que estuve días y días para dibujar todos los rizos, con sus volúmenes, sus sombras y sus brillos.
Lo primero que tienes que hacer es entrenar la mano.

Pelo rizado dibujo
Coge lápiz y papel y ponte a hacer líneas con forma de media luna, haz unas cortas, otras largas y hacia todos los sentidos para que cuando hagas los rizos te salga de forma natural.
Una vez que tienes soltura soltura lo único que tienes que hacer es... ¡Sí, lo has acertado!
Aplica la técnica de dibujo del paso a paso.

1er Paso -> Identificar los volúmenes

2º Paso -> Añadir textura siguiendo las formas del pelo.

3er Paso -> Repasar las zonas más oscuras del cabello y dar puntos de luz.
Si tienes que hacer un retrato en el que tienes que dibujar pelo rizado vas a necesitar mucha paciencia porque es el corte de pelo más laborioso a la hora de hacer un retrato.
Pero ya verás como si sigues mi técnica ¡ Te queda un resultado espectacular!
No obstante te voy a dejar el enlace al post dedicado en exclusiva a cómo dibujar un peinado rizado realista por si necesitas información con más detalle.
Materiales empleados en estos dibujos

He recibido muchas preguntas tanto por correo electrónico como por redes sociales sobre cuáles eran los materiales que usaba en mis dibujos.
Por eso he decidido hacer un post en el que te digo los materiales con los que he hecho estos dibujos y mis marcas de referencia por si te pueden ayudar a dibujar mejor.
>> Clic para visitar Materiales para dibujar Hiperrealismo y realismo <<
Espero haberte ayudado con este tutorial, ahora te toca a ti practicar y practicar
Ten paciencia con los resultados, nadie nace aprendido y la maestría se adquiere con la práctica
Comparte el artículo en Redes Sociales si crees que puedes ayudar a otras personas.
Pregúntame las dudas que tengas o si quieres que haga un tutorial con algo que necesites abajo en comentarios

Juan Martín Villate
Artista hiperrealista ganador de varios premios y menciones entre las que destacan:
- Salón de primavera de pintura realista
- Petit salón de otoño de pintura realista
- Salón de Arte Realista
- Premio Internacional MODPORTRAIT
- Guía de Arte Leonardo
Artículos más leídos

ESCRIBE TU EMAIL Y DESCARGA GRATIS MI EBOOK
Podrás darte de baja cuando quieras. 100% libre de spam. Dudas en: info@martinvillate.com
Muchas gracias ☺️ Tus tutoriales son de lo mejor que he encontrado por Internet. Además, he seguido tus consejos a la hora d elegir lápices y ha sido la mejor decisión que he tomado. La diferencia frente a los que tenía es abismal. Un saludo
Muchas gracias a tí! 😉 La verdad es que el tema materiales es importante, aunque se puede dibujar con cualquier cosa que pinte la diferencia entre uno y otro es abismal. Un saludo y gracias de nuevo!
Has dado en el clavo con este post , realmente creo que este sitio tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .
Muchas gracias! Me alegro mucho de que sirva para mejorar tus dibujos. Un saludo!!
Juan no se si será posible, pero me encantaría que colgaras más vídeos en los que te pudiéramos ver dibujar paso a paso…. y tratar de seguirte….. he dicho bien: tratar de seguirte. Crees que es posible?.
¡Hola Soledad! Claro que es posible ;). Próximamente colgaré un vídeo de dibujo de ojos realistas lo único que parece que últimamente estoy peleado con las tecnologías pero les venceré!! Un saludo!!